El sumergible «Titan». El 18 de junio de 2023, a las 9 h 30 min (hora local), cinco hombres descendieron en el sumergible Titan para observar y fotografiar los restos del trasatlántico Titanic, a 3 800 m y 740 km al S de Terranova. A las 11 h 15 min, a unos 2 600 m de profundidad, el sumergible transmite su último mensaje. Quince minutos después había dejado de existir (un fallo estructural desencadenó la implosión del sumergible). La tragedia era temida, sino anunciada, ha tiempo.
![]() |
Renitor |
La desaparición del Grumman «Albatross» AN1-7. El 1 de julio de 1969, y en circunstancias aún obscuras, desaparece volando sobre el mar de Alborán un avión antisubmarino español, durante una operación por nombre Vigilante. En el lugar aparecieron algunos buques y aviones extranjeros, de los cuales dos eran soviéticos, entre ellos un barco espía (el Zenit). La Armada y el Ejército del Aire nunca admitieron, sin embargo, la posibilidad del ataque.
Identificación del Focke Wulf 200 «Hessen». El 21 de abril de 1945, a causa de una tormenta o avería, se estrella en Piesenkofen, cerca de Múnich, el avión Focke Wulf 200 D-ASHH Hessen de la compañía Deutsche Lufthansa, que realizaba el vuelo Berlín-Barcelona. El número de muertos, no precisado, pudo elevarse a unos 25-30, entre los que se encontraba, según los rumores, Adolfo Hitler. Y por publicarse datos contradictorios, el modelo exacto del avión no es todavía enteramente conocido.
Vuelo 502 de Aviaco y sus falsedades. El «misterio del vuelo 502» constituye un lamentable abuso de la buena fe de los interesados en fenómenos que se sustraen a las posibilidades explicativas de la Ciencia moderna, un fraude intencionado que debe atribuirse a un par de profesionales de la superchería y una tripulación sospechosa, que, en alguna manera, quedó contagiada por la esfera de lo sobrenatural o de lo maravilloso, platillos volantes incluidos.